Ir al contenido

Demostración práctica


En este apartado se presentan los experimentos realizados para ilustrar el fenómeno de la refracción de la luz. 

Refracción en las flechas

Los rayos de luz se desvían con el cambio del medio por la variación de la velocidad de la luz en el aire y en el agua. Esta desviación genera un efecto óptico cambiando la posición de las flechas, demostrando cómo la refracción altera nuestra percepción visual al atravesar la superficie de separación entre dos medios, como el aire y el agua.

Variación de los ángulos de refracción

El ángulo de refracción varía con el aumento de la temperatura y la salinidad (ya que ambos factores afectan la densidad del agua).

Con el incremento de la temperatura, el agua se vuelve menos densa, lo que reduce la velocidad de la luz y aumenta el ángulo de refracción.

Aumento del ángulo de refracción con el aumento de la temperatura

Con el incremento de salinidad, la densidad del agua aumenta disminuyendo el índice de refracción y, por lo tanto,  el ángulo de refracción también disminuye. 

Disminución del ángulo de refracción con el aumento de la salinidad


Variación con el aumento de la Temperatura

A la izquierda encontramos agua a 12ºC y a la derecha agua a 19ºC. Podemos observar variaciones en los ángulos entre ambos ejemplos siendo mayor el ángulo de incidencia a 19ºC

​Debemos destacar que ambas preparaciones llevan una gota de leche para que el haz de luz fuese visible.






Variación con el aumento de salinidad

A la izquierda encontramos agua a 19ºC y 0g de NaCl y a la derecha agua a 19ºC y 30g de sal. 

​Podemos observar una ligera disminución del ángulo incidente en el caso del agua que contiene sal.